Echeburúa Odriozola, Enrique;Corral, Paz de
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
16,06 €Este volumen tiene como objetivo ser un texto práctico al servicio de los profesionales (psicólogos clÃnicos, trabajadores sociales, etc.) que están en contacto directo con la violencia familiar. Se trata de un libro -el primero de estas caracterÃsticas en nuestro paÃs- con poca carga teórica y que aborda, desde una perspectiva eminentemente práctica, la evaluación y el tratamiento de los problemas de violencia en la pareja (mujeres maltratadas y hombres maltratadores). Lo que se presenta en el texto es fruto de las investigaciones clÃnicas que dirigen los autores desde hace algunos años, con el apoyo del Instituto Vasco de la Mujer, sobre el tratamiento de las mujeres vÃctimas de maltrato y, lo que resulta aún más novedoso, sobre la terapia de los hombres maltratadores. Es intención de los autores, al estilo de la tradición anglosajona de los manuales prácticos al servicio del terapeuta, acortar la distancia entre la investigación académica y la práctica clÃnica y facilitar a los psicólogos en ejercicio un reciclaje real en el quehacer profesional cotidiano. Lejos de ser un texto cerrado y acabado, se presenta como un programa protocolizado de evaluación y tratamiento que, aun habiéndose contrastado clÃnicamente con buenos resultados, está abierto a innovaciones de otros profesionales que permitan depurarlo al máximo. De lo que se trata es de que el programa esté en constante revisión en función de los propios resultados obtenidos y de los avances de la investigación. Enrique Echeburúa (San Sebastián, 1951), licenciado y doctor en PsicologÃa por la Universidad Complutense de Madrid, ha ampliado su formación en PsicologÃa ClÃnica en la Unidad de Terapia de Conducta del Middlesex Hospital (Dr. Meyer) de la Universidad de Londres. Es actualmente Catedrático de Terapia de Conducta en la Facultad de PsicologÃa de la Universidad del PaÃs Vasco y miembro del Consejo Asesor del Centro Reina SofÃa para el Estudio de la Violencia. Autor de 15 libros (entre ellos, Personalidades violentas, 1994) y de más de 100 artÃculos en revistas cientÃficas, ha sido galardonado con los premios de investigación CINTECO (1990) y Rafael de Burgaleta (1994). Paz de Corral (Madrid, 1947), licenciada en PsicologÃa por la Universidad Complutense de Madrid y doctora por la Universidad del PaÃs Vasco, ha ampliado su formación en PsicologÃa ClÃnica en las Unidades de Terapia de Conducta del Middlesex Hospital (Dr. Meyer) y del Maudsley Hospital (Dr. Marks) de la Universidad de Londres. Es actualmente Profesora Titular de Terapia de Conducta en la Facultad de PsicologÃa de la Universidad del PaÃs Vasco. Autora de diversas publicaciones en revistas cientÃficas, su labor investigadora está centrada en la actualidad en las repercusiones psicológicas y el tratamiento de las agresiones sexuales y de la violencia familiar.