Criminología aplicada

Criminología aplicada

Nº:
14
Editorial:
Bosch text
EAN:
9788412330540
Ano de edición:
ISBN:
978-84-123305-4-0
Páxinas:
328
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)
Colección:
Colección "Penalcrim" J.M. Bosch Editor

Desconto:

-5%

Antes:

42,00 €

Despois:

39,90 €
IVE incluído
Comprar

La Criminología Aplicada se ha extendido a numerosos campos relacionados con la violencia, apareciendo como un área de especialización con identidad propia.
 El lector descubrirá en los primeros capítulos una de las especialidades de la Criminología Aplicada, la que se orienta a la investigación criminal, sin ser esta su única meta, y destacándose la intervención en terrorismo y la Perfilación Criminal. Esta última se muestra desde perspectivas más clásicas como la Psicología Investigativa y la Perfilación Geográfica, pero teniendo también en cuenta nuevas formas de perfilado más actuales, como el que se está llevando a cabo en México a día de hoy.
 Un análisis crítico de la justicia penal se hace necesario para que puedan funcionar todos los engranajes que activan la respuesta ante el  delito. Cuestiones como la percepción del usuario, las opciones que ofrece la justicia alternativa antes delitos graves y, por último, la problemática entorno a la exigibilidad de la denuncia en la violencia de género, son abordadas en este libro. Igualmente, una especial atención merece el examen criminológico del crimen organizado.
 Las formas de delincuencia y victimización que van unidas a las nuevas  tecnologías y a los cambios sociales obligan a llevar a cabo estudios  rigurosos que faciliten el desarrollo de teorías y herramientas suficientemente contrastadas. Se hace necesario profundizar, por ejemplo, en el estudio de la violencia como fenómeno, y en el análisis  de las variables relacionadas con la psicopatía como constructo. Del mismo modo, emergen formas de victimización ocultas hasta este momento, como la victimización de las personas de edad avanzada. Sin duda, hacerse preguntas en relación con el crimen como fenómeno es  la base para avanzar en la investigación. Comprender las razones que facilitan que una persona devenga en víctima o en delincuente es el único modo de prevenir el crimen. Por esta razón, aportaciones como la  Teoría del Potencial Antisocial Cognitivo Integrado (ICAP), presentada por el profesor Farrington en el prólogo de esta obra, están en la base de los avances en prevención e intervención en el delito.
 Beatriz Romero Flores es Doctora en Derecho con mención europea y Diploma en Estudios Superiores en Criminología por la Universidad de Murcia. Ha realizado estancias de investigación en Italia, Alemania y Portugal. En la actualidad es coordinadora académica y profesora del Grado en Criminología de la Universidad Internacional de la Rioja. Pertenece al grupo de investigación PENALCRIM de la Universidad Internacional de la Rioja. Ha escrito una monografía sobre los partidos políticos y su responsabilidad penal y ha publicado sobre diferentes temáticas relacionadas con el Derecho Penal y la Criminología: la imputación objetiva en delitos imprudentes, las neurociencias y la función de la pena, el tráfico de órganos, el delito de blanqueo de capitales, el registro de delincuentes sexuales y la cooperación transnacional contra el delito.
 Ana L. Cuervo García es Doctora en Criminología y Delincuencia Juvenil, Psicóloga, Terapeuta de Conducta y Experta en Perfilación Criminal. Ha desarrollado tareas de investigación en violencia filio-parental y sobre los factores discriminatorios de la mujer en la  universidad. Actualmente es profesora del grado en Criminología en la  Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
 Agustina Mª Vinagre González es Doctora en Estudios de Género, Máster en Victimología y Máster en Comunicación no Verbal. Sus principales líneas de investigación se centran en la relación entre Criminología y  Género y en las consecuencias de las diferentes formas de victimización en las mujeres. Ha ejercido como psicóloga en atención a  víctimas en la red de Oficinas Judiciales de la Comunidad de Madrid y  actualmente compagina su profesión como psicóloga sanitaria y atención a víctimas con su labor docente en los grados de Psicología y  Criminología en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)

Outros libros do autor en Librería Pelayo

Bosch text en Librería Pelayo

  • FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA SIGNIFICATIVA DE LA IMPUTACIÓN -5%
    Titulo del libro
    FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA SIGNIFICATIVA DE LA IMPUTACIÓN
    Sólon Rudá, Antonio
    Bosch text
    En el escenario de la dogmática penal, a principios de este siglo, a ejemplo de lo que ocurrió durante todo e...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    52,00 €49,40 €

  • EL TERRORISMO -5%
    Titulo del libro
    EL TERRORISMO
    Cerrada Moreno, Manuel
    Bosch text
    El término ?terrorismo? alude a un concepto histórico y cambiante, cuya delimitación actual en la legislaci...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    55,78 €52,99 €

  • Prueba y derecho comparado -5%
    Titulo del libro
    Prueba y derecho comparado
    Nº 99
    Andino López, Juan Antonio
    Bosch text
    Prueba y Derecho Comparado. Algunas reflexiones críticas presenta diversos estudios de derecho probatorio de C...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    47,00 €44,65 €

  • PROTECCIÓN DE DATOS CARÁCTER SENSIBLE -5%
    Titulo del libro
    PROTECCIÓN DE DATOS CARÁCTER SENSIBLE
    Cristea Uivaru, Lucía
    Bosch text
    El presente trabajo tiene por objeto el análisis de los problemas vinculados y derivados de la incorporación ...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    44,23 €42,02 €

  • Conversaciones sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas -5%
    Titulo del libro
    Conversaciones sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas
    Nº 13
    Martínez Patón, Víctor
    Bosch text
    En los últimos diez años, pocas materias, como la que afecta a la responsabilidad penal de las personas jurí...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    44,00 €41,80 €